La notable y visible incidencia del Salón de Reinos en el actual Museo del Prado: el caso de la sala 9A

La sala 9A del Museo Nacional del Prado, que alberga las pinturas que coparon las paredes del Salón de Reinos, está experimentando un movimiento continuo de cuadros; y así va a seguir siendo, ya que se está procediendo a restaurar las distintas obras que formaron parte del Salón de Reinos, con vistas a la próxima/futura rehabilitación.

Y es que, al igual que nosotros, el museo también ve más cerca de hacerse realidad uno de los grandes proyectos y anhelos: el Salón de Reinos a disposición de los ciudadanos y recuperar uno de los pocos vestigios históricos que conserva la ciudad de Madrid. Por ello, el Prado quiere tener todo listo para cuando el nuevo edificio abra sus puertas. Y esto, claro está, tiene desde ya una incidencia inmediata en el espacio de exposición permanente del museo. Y esto es lo que se tratará en este breve post.

La recuperación de Bahía de Todos los Santos

Fray Juan Bautista Maíno, La recuperación de Bahía de Todos los Santos, Museo Nacional del Prado, 1634-1635.

Las lanzas o La rendición de Breda (1)

Diego Velázquez, La rendición de Breda, Museo Nacional del Prado, 1634-1635.

Se podrían destacar dos cambios significativos: Por un lado, La rendición de Juliers, de Jusepe Leonardo, ha sido restaurada ─luce fantástica─ y se expone frente a ‘La rendición de Breda’. En segundo lugar, se ha procedido a restaurar La defensa de Cádiz contra los ingleses, de Francisco de Zurbarán.

Captuuuura

Francisco de Zurbarán, Defensa de Cádiz contra los ingleses, Museo Nacional del Prado, 1634-1635.

Rendición de Juliers

Jusepe Leonardo, La rendición de Juliers, Museo Nacional del Prado, 1634-1635.

En lugar del cuadro de Zurbarán, un fijo de la sala, ahora se expone el formidable El socorro de Génova por el II marqués de Santa Cruz, de Antonio de Pereda. Por último, El socorro de Brisach, también de Jusepe Leonardo, ha sido restaurado, no así el Isabel de Borbón a caballo, de Diego Velázquez y taller; asimismo, fijada su restauración en el Plan de Actuación 2017-2020 y, por tanto, sigue expuesto en la sala 12.

El socorro de Génova por el II marqués de Santa Cruz (1)

Antonio de Pereda, El socorro de Génova por el II marqués de Santa Cruz, Museo Nacional del Prado, 1634-1635.

Socorro de Brisach

Jusepe Leonardo, Socorro de Brisach, Museo Nacional del Prado, 1634-1635.

La reina Isabel de Borbón, a caballo

Diego Velázquez y otros, Isabel de Borbón a caballo, Museo Nacional del Prado, 1635, ca.

En definitiva, esta sala va a ser un continuo estímulo para el visitante que acude asiduamente al museo. Ya se está viendo la incidencia que está teniendo el Salón de Reinos en el Prado, algo que todavía se hará más notable cuando éste quede inaugurado y en él se expongan obras y en el Prado otras tengan su oportunidad de ser mostradas.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s