Sobre la bajada de precio de las entradas del Museo Thyssen

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ha decidido bajar los precios de sus entradas. Desde ahora, visitar el museo costará nueve euros, seis si la persona que acude a sus instalaciones reúne los requisitos a cumplir para hacerse con la entrada reducida. El Thyssen alcanzó de nuevo en 2019 la cifra del millón de visitantes, algo que no ocurría desde 2016[1]. Los museos españoles cerraron sus salas con motivo de la irrupción de la crisis sanitaria producida por la Covid-19 y no reabrieron sus puertas hasta el 6 de junio; sin embargo, el Thyssen optó por una estrategia diferente respecto a, por ejemplo, el Museo Nacional del Prado y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, que optaron por bajar los precios pero aplicando importantes restricciones en la superficie visitable. Por su parte, el Thyssen no acometió modificación alguna de los precios de entrada al museo, pero logró mantener abierta una exposición de primer nivel como Rembrandt y el retrato en Ámsterdam, 1590-1670[2], así como no hubo limitaciones en relación con el espacio a visitar, pudiéndose ver la colección permanente al completo.

1934.38_jesus-entre-doctores.jpg (2750×2206)

Sigue leyendo «Sobre la bajada de precio de las entradas del Museo Thyssen»

¿Qué nos puede ofrecer el Museo Nacional del Prado y la apertura extraordinaria tras la Covid-19?

Hace unos días se hizo un anuncio que los apasionados de la cultura ansiábamos, la reapertura de los tres museos más célebres de nuestro país: el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen-Bornemisza. Sobre todo, y a pesar de que estamos lejos de volver a una normalidad que es muy difícil de recuperar tras lo devastadora que ha sido ─y sigue siendo─ la crisis sanitaria, nos hace pensar que salimos a poquito del agujero vital de estos meses. Por lo que ha sido esta mañana cuando se nos ha contado cómo va a ser esta apertura extraordinaria en el Museo del Prado. En primer lugar, y, seguramente, lo más importante: este planteamiento actual será ─a día de hoy─ así hasta septiembre. No me interesa contar qué obras vamos a ver y cómo vamos a hacerlo; el propio museo y los medios han hecho una cobertura fantástica, que incluye una explicación detallada sobre las 250 obras que el visitante podrá admirar en su visita. Es una obviedad, pero, probablemente, no volveremos a ver el Museo del Prado así. Esto es lo que me interesa. Por lo que este texto contiene una breve reflexión sobre la «la mejor exposición temporal que quepa imaginar»[1].

9f2d3080-07fe-ffdd-a3f2-5b32b4a57d88.jpg (1600×756)

Seguir leyendo